Lo mejor para el posicionamiento es hacerlo uno mismo. Por ello, doy ccursos de SEO en base a las necesidades que me solicitan. Aprender todas las técnicas de posicionamiento puede ser un poco largo. Por ello es mejor aprender unas nociones básicas que sirvan de apoyo para páginas sencillas e ir mejorando con la experiencia adquirida.
Aprender SEO requiere que, previamente se tengan conocimientos de HTML y maquetación web. Si no, siempre se dependerá de un informático que introduzca los cambios realizados. Una buena forma de solucionar esto, es usando una plataforma wordpress. Actualizar información e introducir técnicas SEO, resulta mucho más sencillo e intuitivo con esta plataforma web.
Otras personas estudian el posicionamiento para poder entender mejor el mundo de Internet y tomar mejores decisiones en sus futuras páginas. Una persona con conocimientos en posicionamiento, podrá decirle a una empresa de diseño web lo que quiere, como lo quiere y con qué objetivos. Lo que evitará malas decisiones futuras de contratación de servicios.
Además suelo mantener el contacto con mis antiguos alumnos; por si en cualquier momento tienen dudas y necesitan una ayuda extra. Por lo general, suelo ayudarles en sus proyectos y revisar los servicios que contratan.
No se puede empezar ningún proyecto sin tener claro con que palabras clave vamos a competir y vamos a ser encontrados por el público. Saber encontrar las mejores palabras es una tarea bastante difícil, pero será la base de todo nuestro posicionamiento.
Una vez que sabemos las palabras clave, las colocaremos en el código interno de la web y optimizaremos la página al máximo para gustarle a los buscadores de Internet. Esta es la parte del curso más larga y complicada.
Una vez que la web esté al 100% optimizada, trabajaremos la creación de enlaces. Para ello aprenderemos como crearlos, diferenciales y donde colocarlos. Una buena campaña de link building es básica para posicionarse en los primeros puestos de los buscadores. Desgraciadamente cada día Google lo pone más complicado y hemos de ser más creativos.
Una vez que la web esté al 100% optimizada, trabajaremos la creación de enlaces. Para ello aprenderemos como crearlos, diferenciales y donde colocarlos. Una buena campaña de link building es básica para posicionarse en los primeros puestos de los buscadores. Desgraciadamente cada día Google lo pone más complicado y hemos de ser más creativos.
Hoy en día no podemos hacer un SEO completo sin utilizar las redes sociales. Por ello emplearemos el social media como una estrategia más en nuestro repertorio SEO. Hacerse popular en las redes aumenta exponencialmente nuestra presencia Online y escala puestos en Google.
Ahora que lo tenemos todo correcto, vamos a comprobar si de verdad esta bien. Para ello utilizaremos herramientas como Google Analytics, webmaster tools, etc. Conocer estas herramientas es básico para poder progresar. No sabremos si nuestras acciones SEO funcionan, hasta que vemos la progresión en las gráficas de analytics.