Cuando comencé a trabajar en Mallorca como diseñador gráfico haciendo webs, me di cuenta de una cosa curiosa; a nadie pensaba en el futuro. Es decir, se gastaban entre 500 a 10.000 € en una página y luego qué?.
A nadie parecía importarle. Las empresas de diseño web no les interesaba que el cliente lo supiera y los clientes desconocían lo que era el posicionamiento web y su importancia.
Por todo ello me dedico al posicionamiento SEO y simplificándolo mucho consiste en:
Uff.. la gran pregunta. En base a mis años de experiencia, yo diría que un poco de todo y mucha paciencia. Primero debeis tener claro vuestros objetivos. Por ejemplo: quiero vender a través de Internet, quiero darme a conocer por la red, quiero que conozcan mis servicios y que me reserven, etc.. . Y luego construir una web con estos tres pilares:
También llamado SEO (Search Engine Optimization) es optimizar un página web para ocupar los primeros puestos en los buscadores. Mejorando las posiciones en Google, aumentamos nuestra visibilidad On line y aumentaremos nuestras ventas.
Parte del trabajo de un SEO es ir aumentando el nº de visitas a la web y que estas se transformen en ventas, solicitudes, etc.. Una web puede funcionar sin SEO, pero ¿y sin clientes?.
Se trata de hacer webs fáciles de usar, con una navegación práctica y sencilla; orientada a poder ser manejada por todos los públicos.
Aunque se piense que es lo normal, muchas webs sacrifican la usabilidad por un diseño arriesgado, moderno y fresco. Luego se sorprenden al comprobar que nadie sabe como hacer una reserva o realizar una compra online. Primero la usabilidad, después el posicionamiento y luego empieza el diseño de la web.
Ahora está de moda que las empresas estén más activas en las redes sociales. Para ello, pagan grandes sumas a los community manager que gestionan sus cuentas.
Y eso no es malo; sin embargo, un consultor seo que hace posicionamiento en las redes sociales, no se dedicará a ser tan solo social. Sino que tratará de aumentar las visitas, viralizar su contenido y aumentar el nº de potenciales clientdes. El social media es una parte importante del SEO.